Más de 105.000 millones de euros y 76 millones de visitantes internacionales reafirman el liderazgo turístico de España en 2025. Pero el dato más revelador es otro: el gasto crece más que las llegadas. Una señal de madurez y evolución del modelo.
Por Ehab Soltan
HoyLunes — Hay algo en España que no cabe en las cifras: la luz, la gastronomía, el ritmo humano, la sensación de estar donde la vida aún se celebra. Pero también hay algo que sí puede medirse: la solidez de un modelo turístico que, en 2025, ha vuelto a demostrar su fortaleza y capacidad de transformación.
Entre enero y septiembre, más de 76,4 millones de turistas internacionales eligieron España como destino. Sin embargo, el dato que más llama la atención no es ese, sino el del gasto total: más de 105.827 millones de euros, un 7% más que en el mismo periodo de 2024. Es decir, los visitantes llegan, pero también valoran y consumen con mayor conciencia y permanencia.

“El turismo español está evolucionando: menos masificación, más valor añadido, más sostenibilidad”, señalan desde distintas comunidades autónomas. Una frase que resume una nueva etapa del sector: la del turismo consciente.
La madurez de un modelo en cambio
Septiembre ha sido una muestra de equilibrio: 9,7 millones de turistas internacionales visitaron España durante el mes, un 0,8% más que en el mismo mes del año anterior. Pero el gasto total creció mucho más: un 6%, alcanzando los 13.364 millones de euros. Cada visitante gastó una media de 1.380 euros, lo que refleja un turismo más responsable, con estancias más largas, mejor calidad y una apuesta creciente por experiencias auténticas.
Los destinos tradicionales —Baleares, Cataluña y Andalucía— siguen liderando la acogida de viajeros, aunque el crecimiento se acompaña de una estrategia clara: diversificar, desconcentrar y proteger. El turismo ya no busca solo llenar los hoteles; busca sostener la vida de los territorios.

La España que inspira confianza
Reino Unido continúa siendo el principal emisor de turistas y también el que más gasta (18% del total), seguido por Alemania (11,7%) y Francia (7,5%). Sin embargo, el mayor impulso viene del llamado resto del mundo, cuyo gasto se disparó un 10,5% en septiembre. Son visitantes procedentes de América, Asia y Oriente Medio que no solo buscan sol y playa, sino también cultura, bienestar y autenticidad.
Este cambio de perfil es una buena noticia: muestra que España se está consolidando como un país de turismo de experiencias, no solo de destino.
Las comunidades que marcan tendencia
En el acumulado del año, tres regiones destacan por su peso económico en el turismo:
Cataluña — 18,5% del gasto total
Islas Baleares — 17,4%
Canarias — 17%
Cada una con su identidad:
Cataluña, con su equilibrio entre arte, gastronomía y oferta urbana.
Baleares, que avanza hacia un modelo de turismo circular, con fuerte acento ambiental.
Canarias, símbolo del turismo de invierno sostenible, sigue creciendo en valor.
Mientras tanto, Andalucía se consolida como el destino que más crece, con un aumento del 7,3% en visitantes y un incremento notable del gasto medio por turista.

Un otoño de cifras y de emociones
El turismo, más allá de los números, es una historia compartida. Detrás de cada millón de visitantes hay miradas, idiomas, gestos, conversaciones en terrazas, trenes y playas. En septiembre, más de 4,7 millones de turistas eligieron quedarse entre cuatro y siete noches: una duración que confirma la tendencia de disfrutar con calma, no de pasar de largo.
La apuesta por la calidad y la sostenibilidad se traduce en un turismo que deja huella positiva: en el empleo, en la economía local y en la imagen internacional de España. Y en ese cambio, cada región, cada ciudad y cada comunidad rural tienen algo que aportar.
Más que cifras: una lección de confianza
El turismo español ha aprendido a reinventarse. Tras años de expansión y de retos globales, el país no solo mantiene su liderazgo, sino que lo hace con una orientación clara: crear bienestar sin agotar los recursos. Ese equilibrio entre economía, territorio y vida cotidiana es, quizá, la mayor conquista de este 2025.
España sigue siendo un destino de sol, cultura y arte; pero también es un ejemplo de cómo crecer sin perder la esencia.
#hoylunes, #españa, #turista,
